Scrub Daddy fabrica productos de limpieza de alto rendimiento, utilizando materiales exclusivos y diseños divertidos y funcionales. Nuestras esponjas, que cambian de textura según la temperatura, son resistentes a los olores y no rayan las superficies. ¡Por eso somos tu marca de esponjas preferida!
Aaron Krause tenía 37 años y estaba al mando de una empresa de fabricación industrial. Un día típico para él consistía en manejar el papeleo en la oficina y, al mismo tiempo, reparar maquinaria en el taller. Las manos sucias eran un problema constante, y con el tiempo, el único producto disponible para limpiarlas era una mezcla de piedras y loción llamada GOJO. Con 14 años de experiencia en la fabricación de almohadillas de pulido de espuma de uretano, Aaron decidió embarcarse en la misión de inventar una forma más cómoda y eficaz de limpiarse las manos.
Para 2007, la exitosa empresa multinacional 3M había puesto su mirada en la empresa de almohadillas de pulido de Aaron. La adquirieron en agosto de 2008, llevándose todo. Bueno, casi todo. Unas pocas cajas que se consideraban sin valor quedaron en su posesión.
Más tarde ese año, el persistente marketing local dio sus frutos cuando se publicó un artículo destacado en el Philadelphia Inquirer. La nota atrajo la atención de un corredor independiente que declaró tener como misión organizar el primer programa en vivo de Scrub Daddy en QVC. En ese momento, Aaron se dio cuenta de que Scrub Daddy necesitaba ser una identidad propia. En 2012, se estableció oficialmente Scrub Daddy, Inc. Poco después, Scrub Daddy fue el protagonista de cuatro exitosos programas en vivo de QVC.
La exposición en la televisión nacional fue enorme y, como resultado, la empresa rápidamente superó su espacio alquilado. Se adquirió una instalación más grande y el equipo se mudó a su actual sede en Folcroft, Pennsylvania. Esta mudanza impulsó un crecimiento aún mayor, permitiendo el desarrollo de sólidas asociaciones con importantes minoristas como Bed Bath & Beyond, Walmart, Home Depot, Kroger, Target, QVC, Meijer y muchos más.
A pesar de su atractivo sentimental, el logo de Scrub Daddy había quedado anticuado. Además, la línea de productos en constante expansión carecía de una cohesión general. Con varios nuevos productos listos para lanzarse, era imprescindible una renovación completa de la marca. En un período de cuatro meses, se implementaron un diseño modernizado y un enfoque fresco para el empaque. Este cambio no solo permitiría a la marca mantenerse entre los líderes de la industria, sino que también abriría un futuro aparentemente ilimitado.
Scrub Daddy publicó su primer video viral. Poco sabían que, en solo dos años, acumularían más de 100 millones de vistas, más de 80 millones de "me gusta" y más de 4 millones de seguidores en redes sociales.
Scrub Daddy se expande aún más, añadiendo 177,000 pies cuadrados en Nueva Jersey y estableciendo un centro de fabricación y una sede en Hungría. ¡Ahora están en más de 57 países!
Un polímero espumoso altamente diseñado resultó ser la solución perfecta. De hecho, funcionó tan bien que Aaron se dio cuenta de que no podía guardarlo solo para él. Patentó el diseño, que era redondeado, tenía surcos en un lado y presentaba dos agujeros en el centro. Comenzó a comercializar la esponja en talleres de carrocería, pero se encontró con una resistencia abrumadora. Muchos consideraban que el producto no era esencial y que su precio era elevado. Sin el apoyo del mercado, Aaron no tuvo más remedio que rendirse ante la idea, guardando la espuma amarilla en una caja y escribiendo las letras S-C-R-A-P a su lado.
Era otoño y los muebles de jardín necesitaban limpieza. Aaron comenzó a usar una esponja tradicional, pero inmediatamente rayó la pintura. Decidió probar la vieja esponja que había estado guardada y acumulando polvo. ¡Funcionó sorprendentemente bien y no rayó! Mientras continuaba limpiando, Aaron notó que la temperatura del aire frío estaba causando que la textura de la espuma cambiara, volviéndose más firme.
La consistencia más rígida proporcionaba un poder de limpieza extra. Cada vez que sumergía la espuma de nuevo en el agua jabonosa, se ablandaba y se adaptaba fácilmente. Después de que los muebles estuvieron limpios, llevó la esponja a la bacha, con poco esfuerzo y algo de agua corriente, la esponja sucia parecía prácticamente sin usar, lo que despertó su interés por una nueva prueba: los platos. Era un match ideal. Se añadió una boca sonriente para limpiar mejor los utensilios, abriendo la puerta a otra patente.
A pesar de tener algunas ventas, la esponja sonriente aún no lograba hacerse un lugar en las tiendas minoristas más importantes. Una noche, mientras veía Shark Tank de ABC, Aaron se dio cuenta que asociarse con uno de los "Sharks" podría ser la clave para abrir esas puertas comerciales. Con renovada confianza, solicitó participar en el programa. Después de tres largos meses de audiciones, finalmente se grabó en julio de 2012. Ese mismo año, en la cuarta temporada del programa, se estrenó el capítulo. La presentación de Aaron, que se asemejaba a un infomercial, llamó la atención de la célebre "Shark" y prolífica inventora Lori Greiner, quien aseguró el trato que cambiaría su suerte.
En mayo de ese año, ABC emitió un especial de 20/20 titulado “Swimming with Sharks”, en el que Scrub Daddy fue nombrado “el producto más exitoso de Shark Tank hasta la fecha”. ¡Un título que se ha mantenido hasta hoy!
La incorporación de más productos, como limpiadores de pantalla, caddies para esponjas y colores de temporada, junto con una presencia en todos los principales minoristas de USA (¡además de varios a nivel internacional!), hizo necesario expandir nuevamente la sede. Para ello, adquirieron el edificio adyacente, lo que duplicó su espacio a 80,000 pies cuadrados. Para ponerlo en perspectiva, la empresa comenzó operando en solo 5,000 pies cuadrados.
Lo que antes era un equipo de 20 personas ahora supera los 100, ¡lo que ha hecho necesaria otra reubicación! El nuevo campus en Pennsauken cuenta con más de 185,000 pies cuadrados, una tienda minorista abierta al público y un estudio para transmisiones.
Aaron Krause tenía 37 años y estaba al mando de una empresa de fabricación industrial. Un día típico para él consistía en manejar el papeleo en la oficina y, al mismo tiempo, reparar maquinaria en el taller. Las manos sucias eran un problema constante, y con el tiempo, el único producto disponible para limpiarlas era una mezcla de piedras y loción llamada GOJO. Con 14 años de experiencia en la fabricación de almohadillas de pulido de espuma de uretano, Aaron decidió embarcarse en la misión de inventar una forma más cómoda y eficaz de limpiarse las manos.
Un polímero espumoso altamente diseñado resultó ser la solución perfecta. De hecho, funcionó tan bien que Aaron se dio cuenta de que no podía guardarlo solo para él. Patentó el diseño, que era redondeado, tenía surcos en un lado y presentaba dos agujeros en el centro. Comenzó a comercializar la esponja en talleres de carrocería, pero se encontró con una resistencia abrumadora. Muchos consideraban que el producto no era esencial y que su precio era elevado. Sin el apoyo del mercado, Aaron no tuvo más remedio que rendirse ante la idea, guardando la espuma amarilla en una caja y escribiendo las letras S-C-R-A-P a su lado.
Para 2007, la exitosa empresa multinacional 3M había puesto su mirada en la empresa de almohadillas de pulido de Aaron. La adquirieron en agosto de 2008, llevándose todo. Bueno, casi todo. Unas pocas cajas que se consideraban sin valor quedaron en su posesión.
Era otoño y los muebles de jardín necesitaban limpieza. Aaron comenzó a usar una esponja tradicional, pero inmediatamente rayó la pintura. Decidió probar la vieja esponja que había estado guardada y acumulando polvo. ¡Funcionó sorprendentemente bien y no rayó! Mientras continuaba limpiando, Aaron notó que la temperatura del aire frío estaba causando que la textura de la espuma cambiara, volviéndose más firme.
La consistencia más rígida proporcionaba un poder de limpieza extra. Cada vez que sumergía la espuma de nuevo en el agua jabonosa, se ablandaba y se adaptaba fácilmente. Después de que los muebles estuvieron limpios, llevó la esponja a la bacha, con poco esfuerzo y algo de agua corriente, la esponja sucia parecía prácticamente sin usar, lo que despertó su interés por una nueva prueba: los platos. Era un match ideal. Se añadió una boca sonriente para limpiar mejor los utensilios, abriendo la puerta a otra patente.
Más tarde ese año, el persistente marketing local dio sus frutos cuando se publicó un artículo destacado en el Philadelphia Inquirer. La nota atrajo la atención de un corredor independiente que declaró tener como misión organizar el primer programa en vivo de Scrub Daddy en QVC. En ese momento, Aaron se dio cuenta de que Scrub Daddy necesitaba ser una identidad propia. En 2012, se estableció oficialmente Scrub Daddy, Inc. Poco después, Scrub Daddy fue el protagonista de cuatro exitosos programas en vivo de QVC.
A pesar de tener algunas ventas, la esponja sonriente aún no lograba hacerse un lugar en las tiendas minoristas más importantes. Una noche, mientras veía Shark Tank de ABC, Aaron se dio cuenta que asociarse con uno de los "Sharks" podría ser la clave para abrir esas puertas comerciales. Con renovada confianza, solicitó participar en el programa. Después de tres largos meses de audiciones, finalmente se grabó en julio de 2012. Ese mismo año, en la cuarta temporada del programa, se estrenó el capítulo. La presentación de Aaron, que se asemejaba a un infomercial, llamó la atención de la célebre "Shark" y prolífica inventora Lori Greiner, quien aseguró el trato que cambiaría su suerte.
La exposición en la televisión nacional fue enorme y, como resultado, la empresa rápidamente superó su espacio alquilado. Se adquirió una instalación más grande y el equipo se mudó a su actual sede en Folcroft, Pennsylvania. Esta mudanza impulsó un crecimiento aún mayor, permitiendo el desarrollo de sólidas asociaciones con importantes minoristas como Bed Bath & Beyond, Walmart, Home Depot, Kroger, Target, QVC, Meijer y muchos más.
En mayo de ese año, ABC emitió un especial de 20/20 titulado “Swimming with Sharks”, en el que Scrub Daddy fue nombrado “el producto más exitoso de Shark Tank hasta la fecha”. ¡Un título que se ha mantenido hasta hoy!
A pesar de su atractivo sentimental, el logo de Scrub Daddy había quedado anticuado. Además, la línea de productos en constante expansión carecía de una cohesión general. Con varios nuevos productos listos para lanzarse, era imprescindible una renovación completa de la marca. En un período de cuatro meses, se implementaron un diseño modernizado y un enfoque fresco para el empaque. Este cambio no solo permitiría a la marca mantenerse entre los líderes de la industria, sino que también abriría un futuro aparentemente ilimitado.
La incorporación de más productos, como limpiadores de pantalla, caddies para esponjas y colores de temporada, junto con una presencia en todos los principales minoristas de USA (¡además de varios a nivel internacional!), hizo necesario expandir nuevamente la sede. Para ello, adquirieron el edificio adyacente, lo que duplicó su espacio a 80,000 pies cuadrados. Para ponerlo en perspectiva, la empresa comenzó operando en solo 5,000 pies cuadrados.
Scrub Daddy publicó su primer video viral. Poco sabían que, en solo dos años, acumularían más de 100 millones de vistas, más de 80 millones de "me gusta" y más de 4 millones de seguidores en redes sociales.
Lo que antes era un equipo de 20 personas ahora supera los 100, ¡lo que ha hecho necesaria otra reubicación! El nuevo campus en Pennsauken cuenta con más de 185,000 pies cuadrados, una tienda minorista abierta al público y un estudio para transmisiones.
Scrub Daddy se expande aún más, añadiendo 177,000 pies cuadrados en Nueva Jersey y estableciendo un centro de fabricación y una sede en Hungría. ¡Ahora están en más de 57 países!